Muchas de las búsquedas que a diario se realizan en Google tienen un componente local, alguna de estas búsquedas incluyen términos que claramente las identifica como búsquedas locales. Un ejemplo mismo de esto podría ser el hecho de incluir como palabra clave en la búsqueda una localidad, es decir, «administrador de fincas Zaragoza». Sin embargo, otra parte de los usuarios espera que buscando términos más generalistas obtener también resultados de calidad semejante. O dicho de otra forma, que entre los resultados de búsqueda aparezcan «administradores de fincas» de la ciudad por delante de administradores de fincas de otras localidades del país.
Afortunadamente, Google lleva muchos años mejorando su motor de búsqueda y entiende perfectamente este tipo de hábitos de búsqueda, así que aplica ciertos sesgos a los resultados que devuelve el motor de búsqueda para favorecer positivamente aquellos resultados que por proximidad se situan más cercanos a la localización del usuario que realiza la búsqueda.
De acuerdo con Sergio Somoza, especialista en SEO local y marketing online para empresas, entre las claves y factores más importantes para lograr aparecer en «Google pack» que es como se denominan a los resultados locales que ofrece Google relacionados con las búsquedas de proximidad, donde aparecen empresas geolizacadas en sobre el mapa de Google, indicando algunos de sus datos principales, tales como nombre, teléfono o valoraciones de clientes. Si una empresa desea aparecer en los primeros puestos para estos resultados de búsqueda debería trabajar algunos aspectos en su ficha de Google My business como:
– El nombre de la empresa. De acuerdo, con las normas de Google para negocios no se debería modificar el nombre de la empresa para tratar de maniupular el algoritmo de búsqueda. La realidad, es que muchas empresas lo hacen. Se suele añadir las principales palabras clave junto con el nombre de la empresa, para que la ficha del negocio aparezca cuando se buscan términos generalistas asociados a la actividad empresarial del negocio.
– La proximidad y ámbito que se haya determinado en el que se trabaja en la ficha de Google también afecta al rango de visibilidad en el que se mostrará ese negocio ante búsquedas locales. Cuando se crea una ficha en Google (o se edita), se puede indicar en qué ratio de km se presta el servicio.
De tal forma, que si se quiere expandir el radio de actividad a otros pueblos o localidades cercanas sería interesante ampliarlo. La cuestión es que si esas localidades cercanas hay otros negocios de proximidad más relevantes la ficha de empresa no aparecerá en esas búsquedas, ya que las otras tenderán a tener preferencia.
Hay que recordar que Google tiene varias formas de geolocalizar la ubicación de los usuarios, bien porque tiene permisos de aplicación y cuando se usa el buscador es capaz de saber exactamente dónde estás o bien en base al uso del móvil que se ha hecho históricamente, también finalmente por las antenas de telefonía que dan un radio de varios cientos de m2 alrededor de dónde te ubicas. Por tanto, siempre, el criterior de ubicación tiene un fuerte peso, superior incluso a otros. Es por este motivo que si te encuentras en un barrio específico de una gran ciudad preferentemente los negocios que mostrará en Google serán cercanos a ti, justo en ese momento, en lugar de otros más lejanos.
– Las opiniones de los clientes. Cuantas más opiniones contenga una ficha de negocio y además preferiblemente sean positivas y recientes más probabilidades cuanta esa empresa para aparecer en los primeros resultados de búsqueda locales. De ahí, que muchas empresas hagan un esfuerzo importante en recabar opiniones de clientes sastistechos.
– Ficha del producto lo más completa posible en cuanto a la descripción, fotos, videos, servicios que se prestan y etiquetas del negocio relacionadas con la actividad que presta esa empresa. Estos últimos factores son también relevantes aunque un poco menos que los anteriores. Apesar de ello, no se deben dejar pasar por alto y hay que hacer un buen esfuerzo de marketing para completar adecuadamente la ficha de clientes.
Finalmente, aunque hay una serie de factores como los citados referidos a encontrabilidad o SEO de los negocios locales, también es importante considerar todos aquellos factores que afecten a la persuasión, es decir, trabajar a nivel marketing y comunicación con que la ficha de negocio sea suficientemente atractiva y responda adecuadamente las necesidades que los clientes esperarían ver satisfechas. Además, es un punto que no se puede atender ya que hay que atender todas las opiniones y preguntas que los clientes puedan formular a través de la misma ficha de Google maps. Es por tanto, a su vez un punto de contacto con los clientes que puede servir a las empresas como retroalimentación por la forma de trabajar que tienen y una motivación para mejorar.

Blog para apasionados del Marketing, Internet, Comercio Electrónico, Empresa y Negocios Digitales.